Mediante Acuerdo Ministerial No. MDT-2018-0192 de 13 de septiembre de 2018, el Ministerio del Trabajo (MDT) emitió las regulaciones aplicables para los contratos especiales en los sectores manufacturero y de servicios y desarrollo de software.
El objeto del Acuerdo es regular las relaciones laborales que se generen entre empleadores y sus trabajadores, dentro del giro de negocio, por lo que están exentos aquellos trabajadores que realicen actividades meramente administrativas o que no correspondan específicamente a las labores propias en dichos sectores.
Al respecto Usted debe considerar lo siguiente:
1. La modalidad contractual aplicable será el Contrato de Trabajo por Proyecto a Jornada Especial Completa, por el periodo que dure el proyecto contratado.
2. La jornada de trabajo será de 20hs a 40hs semanales que podrán ser distribuidas hasta 6 días por semana, siempre que no supere las 8 horas diarias.
3. El empleador de forma obligatoria deberá solicitar la aprobación de estos horarios especiales; registrar los contratos en la plataforma del MDT en un plazo máximo de 10 días contados desde la suscripción; y, realizar el aviso de entrada en el IESS.
4. Para el cálculo de la remuneración se deberá observar la fórmula determinada en el Acuerdo.
5. Las horas suplementarias y extraordinarias se pagarán con un recargo del 50% y 100% conforme el Código del Trabajo.
6. Previo acuerdo entre las partes, los valores proporcionales de los beneficios laborales (Décimo Tercero, Décimo Cuarto y Fondos de Reserva) podrán ser cancelados de forma prorrateada, de conformidad con el Acuerdo.
7. El empleador únicamente podrá aplicar estas modalidades para nuevas contrataciones.
Finalmente, para la entrada en vigencia del presente Acuerdo se deberá esperar su publicación en el Registro Oficial.
No hay discusión acerca de la parálisis que ha sufrido la exploración minera en los últimos años en el pais. Luego de la promulgación del Mandato Contituyente Num. 6 – conocido como Mandato Minero – en abril de 2008, no se ha conferido ni una sola concesión minera de metálicos a particulares.
La ley de Minería promulga en febrero de 2009 sufre de graves defectos entre los que destaca el establecimiento de un procedimiento de subasta o remate para la entrega de concesiones mineras, contrario a lo que sucede en el resto de jurisdicciones mineras que han tenido éxito en el desarrollo de la minería. Desde el 2008 el país se ha privado de una importante inversión directa en exploración minera.
El desarrollo exitoso de una mina implica, en términos generales, tres fases distintas: la prospección, la exploración (inicial y avanzada) y la explotación minera (que incluye el cierre de la mina). Generalmente, toma alrededor de 10 a 15 años desde el momento en que los geólogos empiezan con la prospección inicial hasta que la mina entra en producción. Históricamente, la exploración temprana de áreas no exploradas (conocidas dentro de la industria como “grassroots”) ha sido realizada por empresas que se dedican exclusivamente a esta tarea (conocidas en la industria como prospectores o empresas junior) quienes se encargan del hallazgo inicial de mineralización en una concesión minera.
Leer completo, descargar el material..!!
Link Revista MINERGÍA: https://issuu.com/minergiaec/docs/minergia_07/16
Por Zumarraga César en Noticias y Publicaciones , RECURSOS NATURALES, ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA
Las compañías sujetas al control de la Superintendencia de Compañías (en adelante “SC”) y al Servicio de Rentas Internas (en adelante “SRI”) deberán cumplir con lo siguiente:
¿Quiénes y Cuándo deben cumplir?
¿Qué información?
Lista completa de todos sus socios o accionistas, firmada por su Secretario, Administrador, Funcionario o Apoderado Local, certificada ante Notario Público y con indicación de la siguiente información: i) si son personas naturales: nombres y apellidos completos, número de pasaporte, teléfono, correo electrónico, estado civil, nacionalidad y domicilio; y, ii) si son personas jurídicas: denominación, nacionalidad, teléfono, correo electrónico y domicilio. En caso de que las acciones de la Sociedad Extranjera coticen en Bolsa de Valores estará eximida de cumplir con la información indicada en este literal.
[1] En el Registro Oficial Suplemento No. 150 de 19 de diciembre de 2017 se publicó la Ley Orgánica para la Reactivación de la Economía, la cual reformó algunas disposiciones respecto del cumplimiento de las obligaciones descritas. Sin embargo, esta reforma no será aplicable hasta que la SC expida el reglamento correspondiente.
¿Qué documentación?
¿Qué Acarrea el Incumplimiento?
¿Quiénes y Cuándo deben cumplir?
¿Qué Información?
[2] Por lo general la SC no suele aplicar este tipo de multas, sin embargo, existen compañías incumplidas que han sido sancionadas.
Casos Especiales:
Excepciones:
No estarán obligados a presentar esta información las sucesiones indivisas, Instituciones del Estado, empresas públicas, misiones y organismos internacionales y, organizaciones del sector financiero y no financiero de la Economía Popular y Solidaria.
¿Qué Acarrea el Incumplimiento?
Por ZVS Tobar en Noticias y Publicaciones , RECURSOS NATURALES, ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA
Cuando en alguna reunión social me presente como abogado minero una persona visiblemente molesta se declare abiertamente «anti minera» y me confesó que para ella la industria extractiva en general, y la minera en especial, es una suerte de organización oscura y maléfica responsable de los mayores danos al medio ambiente. La contaminación del agua y en general, que muestra un absoluto desprecio por la naturaleza.
En todas partes del mundo hay mucho desconocimiento acerca de la industria minera y en el Ecuador, cuando hablamos de minería, las primeras imágenes que se nos viene a la mente son las operaciones ilegales de Nambija o Esmeraldas, o los recientes desastres ocurridos en la preciosa ciudad de Zaruma.
Pero vamos por el inicio. ¿Es posible la vida del ser humano sin minerales? La respuesta es única: no. El cuerpo humano requiere minerales para subsistir. «Los principales minerales en el cuerpo humano son: calcio, fósforo, potasio, sodio, cloro, azufre, magnesio, manganeso, hierro, yodo, flúor, zinc, cobalto y selenio. … Algunos elementos minerales son necesarios en cantidades muy pequeñas en las dietas humanas pero son vitales para fines metabólicos; se denominan ‘elementos traza esenciales’»2.
Eso sin hablar de nuestro estilo de vida el teléfono que usamos, la computadora en la que trabajamos, el vehículo que nos transporta, el cable de cobre que nos conecta al internet y al mundo, etc. El ser humano no sería lo que hoy es sin los minerales. Las primeras evidencias de fundición del cobre son del sexto milenio A.C, época prehistórica conocida como la Edad de los Metales que coincide con el desarrollo más notable del cerebro humano.
A pesar de la innegable importancia de los minerales en nuestras vidas, hay quienes siguen pregonando un rechazo absoluto a la minería debido, en gran parte, a mitos sobre esta industria que la han desprestigiado.
Por límites de espacio en este artículo, he escogido tres de los mitos más comunes con los que me he encontrado en estos años de ejercicio profesional.
“¿Es posible la vida del ser humano sin minerales? La respuesta es única: no.”
Revista MINERGÍA, Minería y Energía Ecuador
MINERGIA 14 – Febrero 2018 –
Por Zumarraga César en Noticias y Publicaciones , RECURSOS NATURALES, ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA
Details:
Gowling WLG 100 King Street W. Suite 1600 Toronto, ON M5X 1G5 | Mon. March 5, 2018 4:00 p.m. – 6:00 p.m |
RSVP to this event: shannon.wadsworth@gowlingwlg.com
On the occassion of PDAC 2018, Gowling WLG and a group of leading South American firms would like to invite you to an intimate gathering highlighting Latin America’s mining sector.
Enjoy a glass of wine with leading practitioners from Latin America’s key mining markets, while gaining valuable insights into the latest trends and issues impacting the region.
We look forward to having you join us! Space is limited so be sure to RSVP as soon as possible.
![]() | Moderator France M. Tenaille Partner & Co-Leader – Latin America Team, Gowling WLG
|
SPEAKERS
![]() | Juan Sonoda Beretta Godoy
|
![]() | Marco Zavala Guerrero Olivos
|
![]() | Marianna Boza Brigard & Urrutia
|
![]() | Juan Fernando Larrea Tobar ZVS Spingarn
|
![]() | Guillermo Bracamonte Miranda & Amado
|
EVENT PARTNERS
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
CONTACT
Shannon Wadsworth
Events Coordinator
shannon.wadsworth@gowlingwlg.com
416.862.4332
Por ZVS Tobar en Noticias y Publicaciones , RECURSOS NATURALES, ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA